Tipos de auditorías
Puede clasificarse los
diferentes tipos de auditorías en función de:
- Quién audita
- Auditoría interna efectuada por
miembros de la empresa.
- Auditoría externa efectuada por
entidades independientes de la empresa auditada y o de la que solicita
la auditoría (en caso de que sea solicitada por un suministrador o
cliente de la empresa).
- Qué se audita
• En cualquier caso, es necesario evitar
cualquier confusión entre el ámbito de lo voluntario y
el de lo legalmente exigible. Al auditor "legal", es decir,
al que realiza la auditoría contemplada en el Capítulo
V del Reglamento de los Servicios de Prevención, no debería
importarle si el sistema de prevención de la empresa está
explícitamente definido y se ajusta o no al preconizado por una
determinada norma de cumplimiento voluntario; lo único que debe
comprobar es si el sistema de prevención efectivamente implantado
(sea del tipo que sea) cumple los requisitos legales establecidos en
la normativa de prevención de riesgos laborales.
• Del mismo modo no hay que confundir las
auditorías voluntarias de certificación del sistema de
gestión de prevención de la empresa según OHSAS
18001 con las auditorías voluntarias recogidas en la modificación
del Reglamento de los Servicios de prevención.
Mientras las primeras buscan
a) establecer un Sistema de gestión de la prevención de
riesgos laborales para prevenir, eliminar o minimizar los riesgos a
los que está expuesto el personal de la empresa y otras partes
interesadas.
b) implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de gestión
de la prevención de riesgos laborales
c) asegurar la conformidad con su política de prevención
de riesgos laborales
d) demostrar dicha conformidad a otros
e) buscar la certificación de su Sistema de gestión de
la prevención de riesgos laborales por parte de una organización
externa
Las segundas buscan someter con carácter
voluntario su sistema de prevención al control de una auditoría
o evaluación externa para permitir la adopción de decisiones
dirigidas a su perfeccionamiento y mejora.
Las auditorías voluntarias podrán realizarse en aquellos
casos en que la auditoría externa no sea legalmente exigible
o, cuando siéndolo, se realicen con una mayor frecuencia o con
un alcance más amplio a los establecidos en la legislación.
- Auditoría parcial cuando se audita sólo
algunas partes de la empresa, algunos procesos, departamentos, etc.
- Auditoría global cuando se audita el
sistema de gestión de la totalidad de la empresa.
- Auditoría programada cuando responde
a una actividad planificada, conocida de antemano.
- Auditoría extraordinaria cuando se origina
por problemas o imprevistos con la prevención.
|